Contraloría da el gran golpe: Pantallazos, audios y mensajes de WhatsApp podrán ser usados en caso de acoso laboral y sexual

La Contraloría anunció que desde ahora los pantallazos, audios y mensajes de WhatsApp podrán ser usados en caso de acoso laboral y sexual.

Contraloría da el gran golpe: Pantallazos, audios y mensajes de WhatsApp podrán ser usados en caso de acoso laboral y sexual
Agencia Uno
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Ponga mucha atención porque durante los últimos días, la Contraloría General de la República anunció nuevas novedades sobre la influencia que tendrá WhatsApp en las denuncias.

Para nadie es sorpresa que las redes sociales son uno de los medios más utilizados por toda la población. De hecho, gran parte de los abusos son registrados por esta vía.

Es por este motivo, que el ente controlador estableció ciertas normas con el fin de ayudar a las víctimas de este delito.

Más en FMDOS.CL

Contraloría anunció que las pruebas de WhatsApp ahora serán válidas

Hace un tiempo, personal de la Unidad de Protección de Derechos Funcionarios de la Contraloría pidió que la entidad se hiciera cargo de las pruebas que llegan por vía de redes sociales.

Ante esta petición, la Contraloría General de la República quiso responder a través de un dictamen publicado el 15 de diciembre.

En el documento se dejó claro que los mensajes y audios enviados por aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook u otras redes sociales podrán ser utilizados como medios de prueba en casos de acoso laboral y sexual.

Por otra parte, destacar que el fiscal a cargo estará capacitado para valorar los audios o pantallazos de conversaciones con el victimario.

Contraloría WhatsApp (1)
Agencia Uno

La otra cara de esta medida anunciada por Contraloría

Pero ojo, porque en este dictamen también se dice que todas estas pruebas también podrían exculpar al acusado de las denuncias que puedan existir en su contra.

Esto se debería a que este tipo de comunicaciones no son 100% confiables entre personas que hablan por esta vía según evidenció La Tercera.

Desde FMDOS te preguntamos, ¿Qué te parece esta nueva medida impulsada por Contraloría?

Contraloría WhatsApp (2)
Agencia Uno
Contenido patrocinado