
El color negro ha sido un símbolo de elegancia, misterio y rebeldía a lo largo de la historia. Sin embargo, para muchas personas, vestir de negro no es solo una elección estética, sino una expresión profunda de su personalidad y estado de ánimo.
Según la psicología, esta preferencia puede revelar aspectos interesantes sobre quienes la adoptan como parte de su identidad.
El negro es un color que transmite autoridad, sofisticación y poder. Es común en entornos formales y de alta moda por su capacidad de proyectar elegancia y atemporalidad.
Quienes visten de negro con frecuencia pueden estar buscando comunicar confianza y una imagen fuerte ante los demás.

Por otro lado, el negro también está asociado con la introspección y la profundidad emocional. En la psicología, se relaciona con personas que prefieren la discreción, evitando llamar la atención con tonos vibrantes. Este estilo puede reflejar una personalidad reservada, reflexiva o incluso perfeccionista.
Qué significa que alguien siempre vista de negro, según la psicología
Desde un punto de vista psicológico, vestir de negro puede ser forma de autoprotección. Para algunos, este color actúa como un escudo, ayudándolos a sentirse seguros y en su “zona de confort”. En algunos casos, puede estar vinculado con emociones de melancolía o una etapa de duelo, aunque no siempre es así.
También puede ser una señal de que valoran la simplicidad y prefieren evitar elementos innecesarios en su vestimenta.
Según la psicóloga Lara Ferreiro, afirmó a un medio llamado ABC que vestir este color tiene un lado “maligno”, pero también cosas positivas. “Representa para muchas personas la fuerza, es decir, seriedad. Se trata de un tono fácilmente combinable así que es normal que se recurra a él”, señaló.
“Algunas variables psicológicas que podemos asociar al negro es el ocultamiento, la mentira, la crueldad, la manipulación y la traición”, continuó.
Sin embargo, Ferreiro dijo que tuvo “una paciente con sobrepeso que me contaba que vestía de negro para protegerse y no llamar la atención”.
Lee también: ¿Qué significa soñar que estás embarazada, según la Inteligencia Artificial?