Tendencias

Día del Patrimonio 2024: Como optimizar tu ruta con Google Maps y aprovechar al máximo la celebración

En FMDOS te contamos como organizar tu ruta para celebra el Día de los Patrimonios en Chile junto a Google Maps.

Día Del Patrimonio Google
Créditos: Gobierno de Chile

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo más de 2,595 actividades y lugares patrimoniales estarán abierto al público para ser visitados en todo el territorio nacional para el Día del Patrimonio 2024, como La Moneda, el ex Congreso Nacional, el Banco Central y las oficinas de Correos de Chile. Además, habrá exposiciones, talleres y una variedad de eventos diseñados para toda la familia.

Es por eso que en FMDOS te traemos un tip para que puedas maximizar y organizar tu experiencia y aprovechar al máximo las opciones disponibles.

Organiza tu Día del Patrimonio con Google Maps

Para disfrutar plenamente del Día de los Patrimonios, es fundamental planificar tu recorrido. Una herramienta invaluable para esto es Google Maps, que permite crear listas personalizadas de lugares para visitar.

Dia De Patrimonio Biblioteca Nacional
Créditos: Página web Conjunto de Monumentos Nacionales

Aquí te explicamos cómo crear una lista para el Día de los Patrimonios en Google Maps:

  1. Accede a Maps: Ingresa a la plataforma a través de la web o de la aplicación móvil (disponible en Android y otros sistemas operativos).
  2. Busca los lugares: Encuentra los sitios que deseas visitar y abre el perfil del lugar.
  3. Guardar los lugares: Haz clic en el botón “Guardar”.
  4. Crea una nueva lista: Ve a “Guardado” en la parte inferior derecha y selecciona “Nueva Lista”
  5. Nombra y describe tu lista: Asigna un nombre y una descripción, por ejemplo, “Día del Patrimonio”.
  6. Elige el tipo de lista: Selecciona entre Pública, Privada o Compartida según tus preferencias.

¡Y listo!

Lee también: «Día del Patrimonio 2024: Estos son los lugares que están a minutos del Metro de Santiago y podrás visitar gratis»

Explora los Sitios de Memoria en Google Maps

Asimismo, desde el año pasado, la aplicación, incluye 46 Sitios de Memoria que han sido declarados Monumento Nacional en la categoría de «Monumento Histórico». Estos lugares son reconocidos por el Estado de Chile por su valor histórico y cultural.

Al buscar la etiqueta “Sitios de Memoria” en Maps, los usuarios pueden encontrar fácilmente estos puntos y obtener información detallada, como direcciones, sitios web, teléfonos, fotografías y reseñas de otros visitantes.

El Día de los Patrimonios ofrece una oportunidad única para conectarse con la historia y la cultura de Chile. Utilizar herramientas como Google Maps para planificar tu recorrido te permitirá disfrutar al máximo de esta celebración, asegurando que no te pierdas ninguna de las actividades fascinantes que se han organizado en todo el país.


Contenido patrocinado

En vivo

Si no supiste amar...