2,1 millones de toneladas de basura extras: La brutal cifra que ignoramos en Navidad

Durante Navidad aumenta exponencialmente la basura que se produce en el país, por lo que es necesario adoptar medidas que respeten al medio ambiente.

2,1 millones de toneladas de basura extras: La brutal cifra que ignoramos en Navidad
Créditos: Getty Images
Aranza Lineros
Publicado el
Sobre el autor

Periodista digital con experiencia en cine y entretenimiento. Habilidades de redacción SEO y edición para redes sociales. Amante de los gatos y el té.

La época de Navidad destaca por ser un momento de unión y celebración con las personas que más queremos, sin embargo, también es una de las temporadas en que se produce la mayor cantidad de desechos que provocan un grave impacto ambiental.

Navidad
Créditos: Getty Images

Durante diciembre, Chile genera más de 2,1 millones de toneladas de residuos adicionales. Lo que corresponde a un 30% más que en un mes común. Los envases y embalajes son el 26% de estos desechos, además de papel de regalo, bolsas y cajas sumando más de 500 mil toneladas.

La Gerenta de Economía Circular de ReSimple, Nathalia Silva, señala que "si sólo el 2% de los residuos adicionales generados en Navidad pudiesen ser reciclados, se podría ahorrar, por ejemplo, el equivalente a más de 1,7 millones de duchas de 5 minutos".

Más en FMDOS.CL

Reciclaje en Chile

Según el Primer Barómetro de Reciclaje en Chile, realizado por la ONG ReSimple y Cadem, sólo el 26% de la población chilena recicla semanalmente, mientras un 49% lo hace ocasionalmente.

Navidad
Más en FMDOS.CL

Créditos: Getty ImagesPor otro lado, un 69% desconoce el destino de los residuos que produce, lo cual permite evidenciar la urgencia de promover y educar sobre el reciclaje, además de conductas sustentables con el medio ambiente.

¿Cómo ser más sostenibles en Navidad?

ReSimple explica diversas medidas o acciones concretas que pueden reducir el impacto de las celebraciones de fin de año, por medio de hábitos responsables y la elección de materiales sostenibles.

  • Utilizar materiales reciclables: priorice papeles de regalo no plastificados y sin brillo.
  • Limpie y clasifique los residuos: separe correctamente los materiales, especialmente vidrios para evitar que se rompa. Ordene en diferentes grupos: papeles, cartones, cartones para líquidos (tetrapak) y botellas de plástico.
  • Reduzca y reutilice: recupere decoraciones y envoltorios de años o celebraciones anteriores. Priorice regalos conscientes, como productos hechos a partir de materiales reciclados.

Lee también: Muere María Antonia Morales, primera mujer en ser ministra de la Corte Suprema

Contenido patrocinado