Actualidad

Proyecto 8M: Jackson y Boric impulsan iniciativa por la equidad de género

Este miércoles 8 de marzo se conmemora el Día de la mujer y justamente este día, los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric presentaron un nuevo proyecto que busca equidad de género.

El nombre de esta iniciativa se llama «Proyecto 8M. Modificaciones legales desde una perspectiva feminista» y está centrado en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Para eso, las modificaciones a la ley están enfocadas en dos ámbitos: laboral y educacional.

Los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

En una entrevista para La Tercera, los parlamentarios detallaron algunos de los puntos principales del Proyecto 8M:

1- DERECHO IRRENUNCIABLE AL POSTNATAL PARA PADRES

La norma señala que «se le otorgará al padre, de manera exclusiva, un postnatal a partir de la séptima semana del hijo, subsidiando su remuneración». Esto se debe a que «la legislación actual sólo otorga cinco días al hombre, y el postnatal optativo que la madre puede ceder no es utilizado por el padre, atentando de esta manera con la debida corresponsabilidad».

2- IGUALDAD DE SUELDOS

Otro de los puntos está relacionado con la igualdad de sueldos para hombres y mujeres, cuando realicen el mismo trabajo. Y agrega que el empleado puede «demandar al empleador en caso de incumplimiento, además de establecer multas y la obligación de que se pague la diferencia que injustamente no se pagaba».

¿Cómo garantizar esta igualdad salarial? Para eso, «las empresas deberán contemplar en su Reglamento Interno los siguientes datos: la definición general del cargo, calificación necesaria, condiciones de permanencia y trabajo requerida, responsabilidad y nivel jerárquico, información que será fiscalizada por la Dirección del Trabajo».

3- DISPONIBILIDAD DE SALA CUNA

Si una empresa tiene más de 20 trabajadores, deberá tener una sala cuna a disposición. «La actual ley establece este beneficio sólo para las mujeres y no así para los hombres que son padres. Esto desincentiva la contratación de mamás porque las empresas no quieren asumir el costo de la sala cuna por lo que contratan a menos de 20 mujeres», explican en el proyecto.

4- VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS COLEGIOS

La idea en este punto es que se incluya la violencia de género dentro de la Ley de acoso escolar. Y agregan que «en caso de ser realizado por un estudiante a otro, se promoverá a quien lo ocasione una formación en género antes que sanciones como la suspensión o expulsión». ¡Recordemos que educar es la base de nuestra sociedad!

5- CÁTEDRAS DE GÉNERO EN LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA

En el ámbito educacional, el Proyecto 8M propone que se impartan cátedras de género obligatorias a todas las instituciones de educación superior que tengan carreras de pedagogía. ¿La razón? «La sala de clases es el espacio de formación y donde empiezan a forjarse los estereotipos de género», enfatiza el texto.

Por lo mismo, «el proyecto de ley establece como requisito de calidad que todas las personas que estudian para ser docente se encuentren obligadas a realizar al menos un curso con perspectiva de género, de manera de asegurar que en el futuro impartirán clases con conocimiento relativo a la construcción de género y la promoción de la igualdad entre niños, niñas y adolescentes independiente de su género u orientación sexual».

6- COLEGIOS MIXTOS OBLIGATORIOS

En el último punto, se propone que todos los colegios sean mixtos. Esto está enfocado en que se «pretende acabar con la segregación por razones de género, sexo u orientación sexual, lo que es coherente con una verdadera inclusión que impide se manifiesten y perpetúen los estereotipos de género desde temprana edad».

Con pequeños cambios, podemos lograr grandes cosas, ¿no? Cuéntanos qué opinas sobre el Proyecto 8M y qué punto cambiarías y/o agregarías.


Contenido patrocinado

En vivo

Si no supiste amar...