La exesposa de Marcelo ”Chino” Ríos, Paula Pavic, anunció este año su separación del reconocido extenista chileno. Y reveló algunos puntos del acuerdo legal al que llegaron los dos.
En conversación con el programa Primer Plano, Pavic explicó que el acuerdo de divorcio incluye que la venta del domicilio sea repartida en montos iguales, así como la pensión alimenticia que recibirán los niños será de 14,5 mil dólares al mes, unos 13,6 millones de pesos chilenos.
En ese momento, Paula Pavic expresó que no estaba de acuerdo con el monto: “Hemos tenido que apretarnos, eliminar a la gente que venía a limpiar la casa. Bajar los gastos de los niños, de nosotros. (Sus hijos) Estaban acostumbrados a pedir en Amazon lo que quisieran, en Uber Eats lo que quisieran”.
Ahora, en conversación con Las Últimas Noticias, la relacionadora pública reveló que la pensión del Chino no le alcanza para mantener el estilo de vida que tenían antes de la separación. Así como también que se negaba a bajar este estilo de vida o el de sus hijos, por lo que decidió buscar nuevos ingresos económicos.
La nueva decisión de Paula Pavic
“Mucha gente me ha dicho que tengo que adaptarme a la nueva realidad que implica, a todas luces, un menor presupuesto. Que me tengo que apretar. ¿Por qué me tengo que amoldar a situaciones? ¿Por qué bajar tus sueños a tu realidad cuando puedes cambiar tu realidad al porte de tus sueños? Si quieres vivir la vida que quieres vivir no me tengo que adaptar”, dijo la mujer de 43 años.
Paula Pavic reconoció que “desde que me separé he empezado a gastar más que antes”. Y agregó que “cuando estaba casada era la reina del ahorro, de las ofertas, era austera porque pensaba que no me merecía lo que quería por el pensamiento de que la plata no era mía”.

“Como me niego a bajar mis gastos, prefiero subir mis ingresos”, reiteró la ex de Marcelo Ríos.
“Mi plan es generar ingresos para seguir con el estilo de vida que teníamos antes de separarme. Mi meta es ganar por lo menos 30 mil dólares sola y aumentar. Quiero empezar a gastar mi dinero sin pensar en que voy a comprar el peaje más barato, el hotel menos costoso. Quiero sentir real libertad económica y que venga desde mí, que lo de Marcelo sea para gastos extras”, manifestó.
Asimismo, explicó las labores que hace para generar ingresos:
“Para toda la gente que me hace bullying, que dice que soy una floja, mantenida, que no me adapto y que salga a trabajar, les digo que yo trabajo de lunes a domingo 24/7. Acá en Estados Unidos estoy enfocada en la compañía Lifewave (parches de fototerapia). Estoy creando eventos, que son encuentros de mujeres, aprovechando que me certifiqué de coaching ontológico y neurociencia".
"He escrito dos libros y ahora me invitaron a conocer Riman, una compañía de skin care coreano que está empezando a abrir en Latinoamérica y yo me voy a posicionar en Chile, buscando chilenas que quieran expandir la marca conmigo”, finalizó.