Moda y Belleza

5 alimentos que actúan como laxantes naturales

Consumir poca agua, abusar de las grasas, no respetar los horarios de las comidas, hacer poco deporte, ser sedentario y vivir estresado, son algunas de las razones comunes que pueden alterar el funcionamiento normal del intestino y provocar estreñimiento.

Por lo tanto, si no quieres recurrir a laxantes artificiales, puedes combatir el problema incorporando a tu dieta los siguientes productos.

  •  Ciruelas: Un puñado de éstas es un excelente aliado para combatir el estreñimiento. Además de su valor nutricional, las ciruelas son ricas en agua, fibra y otros componentes laxantes, como sorbitol, que ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
  • Kiwi: Contiene fibra soluble e insoluble que le otorga a esta fruta fuertes propiedades laxantes. Además, posee una enzima llamada actinidina, que contribuye a acelerar la digestión. Para aumentar su efectividad, se aconseja incluir kiwi en el desayuno, idealmente mezclado con yogur desnatado.
Kiwi
  • Cebolla: Actúa como un eficiente laxante natural, pues consumir cebolla cruda activa la secreción de jugos gástricos y favorece la salud de la flora intestinal. Asimismo, posee un componente llamado quinina, el cual estimula el metabolismo del hígado, la vesícula, el estómago y el páncreas.
  • Aceitunas: No solo son un buen aperitivo para combatir el apetito entre horas, sino que además ayudan a hacerle frente al estreñimiento. Ello, pues son ricas en fibra y contienen bacterias que favorecen el tránsito intestinal. Lo recomendable es ingerir siete aceitunas al día.
  • Manzana: Ya sea roja o verde, contiene una sustancia llamada pectina, que tiene la facultad de promover el funcionamiento de los intestinos, ablandar las heces y favorecer la expulsión. Lo ideal es comer una manzana al día, a media mañana o como postre, en lo posible cruda o bien hervida.


Contenido patrocinado

En vivo

Si no supiste amar...