Abrazados

¿La practicarías en tu casa? Conoce de qué se trata la crianza positiva

¿Conoces la crianza positiva? Según estudios, esta corriente educativa previene trastornos mentales en la adolescencia y los protege de la depresión.

Crianza

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre la crianza positiva o positive parenting? Esta corriente educativa consiste en que tus hijos raramente escuchan un «no» por respuesta puesto que perjudicaría su desarrollo.

Según publica el diario «El País», hay estudios que afirman que educar a los hijos en positivo previene trastornos mentales en la adolescencia y los protege de la depresión, y otros sostienen que los niños que escuchan «no» muchas veces tienen habilidades de lenguaje más pobres que aquellos cuyos padres les dan respuestas más positivas.

Pero no sólo se trata de decir sí a todo, sino más bien de implementar dos técnicas:

  • Primero, advertir de lo que podría pasar si hace lo que quiere.
  • Y en segundo lugar, ofrecer alternativas atractivas para tus hijos.
Crianza

La crianza positiva en la práctica

Según también publica el diario «El País», un periodista intentó este método de crianza y no le fue tan mal. Él intentó criar a sus hijas bajo la corriente de la crianza positiva. ¿Cuáles fueron sus conclusiones? Eludir siempre el «no» es imposible, entre otras cosas porque en ocasiones es obligado para evitar un desastre como «¡no te acerques a la cocina!».

Además, en la publicación detallan que si a un niño le dices «no» continuamente, cuando oiga un «no» en el colegio se va a frustrar. Sin embargo, como todo en la vida tiene que existir un punto medio por lo que tiene que haber una tasa de «noes» y un porcentaje de «síes».

Crianza


Contenido patrocinado

En vivo

Si no supiste amar...