Amor

Cómo cambia la vida sexual en pareja según la etapa de la relación

No es ningún secreto que la vida sexual de las parejas estables suele verse afectada por la rutina y el paso del tiempo, pero eso no significa que no haya vuelta atrás

Valentina Ortiz |

No es ningún secreto que la vida sexual de las parejas estables suele verse afectada por la rutina y el paso del tiempo, pero eso no significa que no haya vuelta atrás ¡Porque es más que posible revivir la pasión!

La experta en Sexualidad y Tantra Contemporáneo, Marisol Castillo, ahonda sobre este problema, identificando la falta de comunicación como el principal problema.

«La vida sexual de una pareja de años y que además convive, se desgastará si es que no se hace nada por mantener la llama encendida. Aunque parezca que no tiene que ver con el sexo, la comunicación es un elemento central. Si la pareja está con dificultades en esta área, no hay que esperar milagros en la cama»

Además la psicóloga distingue entre las distintas fases que enfrenta cada pareja en su vida sexual ¡Descubre en qué etapa te encuentras!

Explorativa

Esta es la etapa en que la pareja comienza a conocerse, y por ende, el deseo y la atracción son potentes. Se exploran los cuerpos y gustos de cada uno en la intimidad ¡La adrenalina está muy presente!

Sensual y sexual

Ya la pareja conoce lo que le gusta al otro, por lo que se entra en una fase de mayor experimentación confianza. El deseo, por su parte, sigue igual de potente.

De convivencia

Pasar a vivir juntos es una de las grandes decisiones que toma una pareja y auque muchos creen que con esto la frecuencia sexual aumentará; la verdad es que en muchas ocasiones ocurre lo contrario. La facilidad con la que se puede tener sexo, a veces hace que el deseo decaiga.

Rutinaria

Compartir día y noche, sumado al nivel de confianza ganado en esta etapa de la relación, perjudicarán la vida sexual de la pareja e incluso se puede entrar en una crisis, pese a que el amor permanezca intacto.

Parental

Si a la etapa interior le sumas la llegada de los hijos, es posible que se generen más problemas. Como todo cambio, convertirse en papás puede generar inestabilidad, ansiedad, agotamiento y estrés en una pareja. Por otro lado, son muchos los que en esta fase dejan en stand by su vida íntima y le dan prioridad a otros roles en su vida.

Nuevo ciclo sexual

Muchas parejas quedan estancadas en la etapa cuatro y deciden separarse, ya que no es fácil salir de la rutina. Sin embargo, la especialista explica que se puede, pero para ello, la pareja debe trabajar en equipo.

Tips para no caer en la rutina sexual

Lo más reciente

«Fue un año complejo en todo sentido, trajo secuelas que estoy seguro el tiempo curará… todo pasará y mejorará»

El ex futbolista Luis Jiménez compartió emotiva reflexión para festejar sus 40 años. Se refirió al conflicto de su hijo con Coté López.

La historia del ex «Master Chef» que no sacó ninguna carrera pero es un empresario exitoso: Tiene seis pastelerías en Chile

Max Alonso, creador de Maxidea, ha demostrado que para lograr el éxito no solo se necesitan los estudios de la universidad.

«Vivimos juntos pero cada uno con lo suyo; dormimos en piezas separadas, una no comete dos veces el mismo error»

La chef de la TV chilena habló de su pololeo con Cristián Simón, a quien conoció tras el fin de su matrimonio.

Salir de la versión móvil