Ruidosa Fest 2025: Venta de entradas y fechas del festival liderado por Francisca Valenzuela

El festival musical que destaca la participación de las mujeres regresa a Santiago de la mano de Francisca Valenzuela.

Ruidosa Fest 2025: Venta de entradas y fechas del festival liderado por Francisca Valenzuela
Ruidosa Fest
Publicado el

Santiago se prepara para recibir la cuarta edición de Ruidosa Fest, el primer festival latinoamericano dedicado a celebrar la diversidad de mujeres y disidencias en la música

Fundado en 2016 por la reconocida artista chilena Francisca Valenzuela, este evento se consolidó como un espacio de encuentro, cultura y activismo.

Ruidosa Fest (1)
Créditos: Bizarro.

Cuándo se realiza el Ruidosa Fest

 La edición 2025 se realizará los días 11 y 12 de octubre, y se presenta como la versión más masiva y ambiciosa hasta la fecha.

Más en FMDOS.CL

El anuncio oficial se dio durante el concierto en la explanada del Museo de la Memoria en Santiago, donde Francisca Valenzuela destacó la importancia de contar con espacios que impulsen la visibilidad y la representación de mujeres en la industria musical. 

Ruidosa Fest 2025 no solo reunirá conciertos de artistas chilenas e internacionales. También incluirá actividades complementarias como stand up comedy, paneles de conversación inspiradores, exhibiciones artísticas y una vibrante feria en la que participarán organizaciones y emprendedoras.

Ruidosa Fest (2)
Créditos: Bizarro.

Venta de entradas

La venta de entradas inicia el 20 de marzo a través de PuntoTicket  de marcando el inicio de la cuenta regresiva para este magno evento.

Ruidosa Fest (3)
Créditos: Bizarro.

El festival invita al público de todas las generaciones a sumarse a la celebración de la fuerza femenina y a disfrutar de un ambiente inclusivo y lleno de energía.

Ruidosa Fest no es únicamente un festival de música; es una plataforma de discusión y activismo

Desde sus orígenes, ha trabajado para derribar barreras en la industria musical, colaborando con organizaciones de renombre internacional como la ONU, Billboard y Spotify, entre otros.

 Además, el festival se ha comprometido con iniciativas sociales en áreas como la violencia de género, los derechos reproductivos y la educación, reafirmando su compromiso con un futuro más equitativo y diverso.

Esta edición promete ser una experiencia inolvidable que transformará nuevamente el panorama cultural de la región.

Lee también: 10 artistas chilenos que estarán presentes en Lollapalooza Chile 2025 y que no te puedes perder, según FMDOS

Contenido patrocinado