Famoso actor en Chile fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica: "Les pido privacidad"

El actor de 52 años reveló que padece esta terrible enfermedad. Pidió a todos privacidad para él y su familia. Revisa de quién hablamos acá.

Famoso actor en Chile fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica: "Les pido privacidad"
Créditos: Getty Images
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Se trata del actor estadounidense Eric Dane, famoso en Chile por su participación en series como Grey’s Anatomy y Euphoria.

Fue el propio intérprete de 52 años quien informó que ha sido diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

En dicha entrevista, también aprovechó para agradecer el apoyo y cariño de los integrantes de su familia.

Los intérpretes de cine se encuentran atravesando complejos momentos, el caso más reciente es el de Manuel Masalva, popular por su rol en “Narcos: México” de Netflix, quien también está pasando por un delicado estado de salud.

Más en FMDOS.CL

Eric Dane fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica

En una entrevista con la revista People, el actor conocido y admirado por varios chilenos, dio más detalles sobre su actual estado de salud.

“He sido diagnosticado con ELA”, comenzó declarando Dane. Luego, agregó: “Estoy agradecido de tener a mi amorosa familia a mi lado mientras afrontamos este nuevo capítulo”.

Recordemos que Eric está casado con la también actriz Rebecca Gayheart y juntos tienen dos hijas: Billie Beatrice, de 15 años, y Georgia Geraldine, de 13.

Eric Dane (1)
Créditos: Getty Images

¿Qué es la ELA y cuáles son los síntomas?

De acuerdo al sitio MedlinePlus, la esclerosis lateral amiotrófica o ELA, es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios.

En otras palabras, las células nerviosas (neuronas) motoras se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos. 

Esto produce que, con el tiempo, se debiliten los músculos, se generen espasmos e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. 

Generalmente, los síntomas no se presentan sino hasta después de los 50 años, pero pueden empezar en personas más jóvenes. 

“Las personas que padecen esta afección tienen una pérdida de la fuerza muscular y la coordinación que con el tiempo empeora y les hace imposible la realización de actividades rutinarias, como subir escaleras, levantarse de una silla o deglutir”, informan desde el sitio ya mencionado.

Eric Dane (2)
Créditos: Getty Images
Contenido patrocinado