"Es brutalmente doloroso": Querido actor de Como la Vida Misma se sincera sobre su salud mental

El intérprete de la teleserie de Mega confesó en redes sociales cómo conlleva el trastorno obsesivo compulsivo.

"Es brutalmente doloroso": Querido actor de Como la Vida Misma se sincera sobre su salud mental
Créditos: Mega
Publicado el

Francisco Dañobeitía siempre ha sido sincero sobre su salud mental, ya que recordemos que hace unos años confesó que fue diagnosticado con trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

En esa línea, recientemente el actor de Como la Vida Misma contó en redes sociales que ya no está tomando el medicamento que le recetaron por su tratamiento, algo que no ha sido fácil para él.

Y es que según mencionó en sus historias de Instagram, ha tenido algunos malestares por dejar la medicina que lo ayudaba a luchar contra el trastorno que padece. Eso sí, agregó que pudo encontrar otras maneras para sentirse mejor. 

Francisco Danobeitia
Créditos: Instagram @franciscodanobeitia

La lucha de Francisco Dañobeitía

"Experiencia personal. Neurodivergencias hermosas, ya va un mes de abstinencia de Luvox (medicamento para el Toc). Y es brutalmente doloroso para el cuerpo y la mente (en mi experiencia) entrar y salir", aseguró.

Además, detalló cómo ha podido conllevar este complejo momento: "Con el deporte y el apañe de los precisos se lleva 'mejor'. Ánimo y amorcito a quienes lo padecen".

Más en FMDOS.CL

Eso sí, el actor de Como la Vida Misma no contó por qué dejó este tratamiento, si es que fue una decisión propia o por recomendación de su médico. 

Francisco Danobeitia
Créditos: Instagram @franciscodanobeitia

¿De qué se trata este trastorno?

Según consigna Mayo Clinic, "el trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones)".

Además explican que estas "obsesiones y compulsiones" no permiten que la persona pueda realizar con normalidad sus actividades diarias. Y además provocan un gran sufrimiento emocional. 

El TOC por lo general se centra en ciertos temas. Por ejemplo, el miedo excesivo a contaminarse con gérmenes, necesidad de tener las cosas ordenadas y simétricas o dudar y tener dificultades para tolerar la incertidumbre.

Lee también: Quién es Raquel Ortiz, la expareja de Francisco Dañobeitía: se separaron tras casi cinco años juntos y un hijo en común

Contenido patrocinado