Actualidad

Bonos para mujeres 2023: Cómo consultar con mi RUT los beneficios disponibles, hoy 10 de septiembre, y cómo cobrarlos

Si eres mujer, revisa cuáles son los beneficios que puedes cobrar durante septiembre. Toda la información, a continuación.

Daniela Jerez |

Bonos 2023

Créditos: Getty Images

¡Mucha atención! Como es habitual, el Estado de Chile ha entregado diferentes bonos para mujeres, sin embargo, la mayoría de ellas desconoce los beneficios a los que pueden optar. Esta ayuda va dirigida en muchos casos a embarazadas y pensionadas.

A continuación, podrás revisar toda la información correspondiente a estos aportes estatales que podrás consultar de manera sencilla con tu RUT, para luego hacer efectivo el cobro de ellos.

Créditos: Getty Images

¿Qué beneficios puedo cobrar si soy mujer?

Es un monto de dinero que entrega el Estado a las trabajadoras embarazadas y a los trabajadores que sean beneficiarios de la asignación familiar, cuyas cónyuges se encuentren en la espera de un hijo o hija.

El monto es entre $ 11.377 y $ 2.199, dependiendo del tramo de renta del trabajador o trabajadora. El beneficio se solicita a partir del quinto mes de embarazo y es retroactivo por todo el periodo. Toda la información, a continuación. 

Los requisitos de postulación son: 

Esta ayuda va destinada a mujeres trabajadoras (entre 25 y 59 años de edad) con el objetivo de mejorar sus ingresos mensuales.

Deben trabajar de manera dependiente o independiente y pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de nuestro país. 

Para ser beneficiaria (Existen 2 formas de pago; anual y mensual)

Si deseas postular o consultar si tienes algún monto por cobrar, revisa AQUÍ. 

Este aporte está dentro de los bonos para mujeres. Se entrega a toda persona trabajadora (madre, padre o tutor/a legal), dependiente o independiente, que esté al cuidado de un niño o niña de entre 0 y 2 años, o de entre 2 y 5 años, que no tenga garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

El monto que se entrega es un subsidio mensual de $200 mil pesos que va directamente a la trabajadora o trabajador.

Se postula entre los días 1 y 20 de cada mes, y los pagos comienzan a recibirse a contar del día 11 del mes siguiente a la postulación.

Los requisitos de postulación son: 

  1. Trabajadoras o trabajadores dependientes: debe tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.
  1. Que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud por parte del empleador.
  2. Que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas por parte del empleador, en las respectivas instituciones previsionales.
  3. Trabajadoras independientes: Haber cotizado como independiente de segunda categoría en la última operación renta 2022.

Este bono se encuentra dentro de la Cuenta RUT de Banco Estado y se deposita mensualmente $13.500 por cada causante o carga.

El Bolsillo Familiar Electrónico permitirá complementar con un 20% las compras presenciales realizadas con la Cuenta RUT. Estas compras se podrán realizar en los comercios registrados como rubro alimenticio y que cuenten con máquina de pago.

Puedes consultar con tu RUT en el siguiente enlace. 

Lo más reciente

Este es el mejor panorama de último minuto para el Día del Padre en Santiago

Descubre cuál es este divertido panorama de último minuto para que puedas celebrar junto a tu papá en Santiago.

Copec habilita más de 20 puestos de trabajo en todo Chile: revisa cómo postular y a qué beneficios puedes optar

Descubre cuáles son las vacantes disponibles que tiene Copec y cómo postular a sus increíbles ofertas de trabajo.

El especial gesto que tuvo María Luisa Godoy con su marido en el Día del Padre

Descubre cuál fue el gesto de la animadora de TVN con su esposo que se llenó de positivos comentarios en sus redes sociales.

Salir de la versión móvil