
¿Alguna vez, mientras veías un drama coreano, pensaste: "Quiero tener la piel de la protagonista"? Esa misma inquietud llevó a Yasna, fundadora de "Qué Coreana", a convertirse en pionera en la importación de productos de belleza K-Beauty en Chile.
En 2013, tras convertirse en madre, Yasna notó que su piel había perdido luminosidad, especialmente al compararla con la de las actrices de los dramas que disfrutaba.
Ese fue el impulso que la llevó a apostar por la cosmética coreana en un momento en que estos productos eran difíciles de conseguir. Hoy, el panorama ha cambiado y es posible encontrar opciones para todos los gustos y presupuestos en diversas tiendas, pero Yasna fue una de las primeras en abrir este camino.
Actualmente, "Que Coreana" acumula más de 100 mil seguidores en Instagram y, además de ofrecer sus productos de manera virtual, también cuenta con tiendas físicas.
En conversación con FMDOS, la creadora de "Qué Coreana" nos contó cómo nació su emprendimiento, cómo ha evolucionado el mercado con los años, qué consejos recomienda para quienes quieren adentrarse en el mundo K-Beauty y cuáles son los productos imperdibles que debes probar.
Lee también: El drama coreano que emociona a todos con su historia de amor y que hoy lidera el Top 10 de los más vistos en Chile

¿Cómo elegir los mejores productos?
Aunque muchas de las principales consumidoras de productos K-Beauty tienen algún vínculo con la cultura coreana, ya sea a través de la música, las series o el cine, otras han llegado a este mundo gracias a la viralización de ciertos productos en TikTok.
Estamos acostumbradas a abrir la aplicación y ver cómo el algoritmo nos bombardea con recomendaciones: "Este es el producto que necesitas para una piel perfecta", "Este es el hidratante del que todos están hablando». Pero, ¿qué debemos considerar al elegir un producto? ¿Es recomendable dejarnos influenciar por los creadores de contenido, especialmente cuando existen tantas opciones con funciones similares y a distintos precios en el mercado? Para Yasna, uno de los factores más importantes es obedecer a "a la necesidad de nuestra piel».
"Evidentemente, las redes nos ofrecen muchísimo y una gran variedad, pero no siempre es lo más adecuado. En eso, las tiendas de cosmética coreana cumplen un papel súper importante, que tiene que ver con la difusión de la información. En su mayoría, las tiendas, y nosotros con "Que Coreana», siempre estamos compartiendo información sobre el cuidado de la piel, hablando de activos, tipos de piel, cómo complementar las rutinas, y, a su vez, brindamos asesorías a nuestros clientes, ya sea en puntos físicos o a través de internet», explicó de entrada.
Yasna destaca que en el mundo del K-Beauty, lo más importante es comprender el tipo de piel y las necesidades individuales de cada cliente antes de recomendar productos, asegurando así una rutina personalizada y eficaz.
"Muchas veces llegan con productos virales, y lo primero que les preguntamos es acerca de su tipo de piel y lo que su piel está necesitando. Creo que un punto muy a favor de las tiendas de cosmética coreana, que nos diferencia también de la cosmética tradicional, es el manejo de la información sobre los productos que se comercializan, así como los cursos y estudios que uno va tomando para poder perfeccionarse y entregar a nuestros clientes asesorías de calidad», cerró.
Lee también: Estas son las mechas en tendencia que te ayudarán a disimular las canas y rejuvenecer tu rostro

Los productos K-beauty que debes probar
"Debido a una condición de piel, que tuve por siete años y se llama rosácea, mis productos favoritos son los de ceramida, especialmente las cremas", reveló Yasna en diálogo con FMDOS.
Bajo este contexto, destacó la importancia de reparar y mantener la barrera cutánea, ya que, por razones personales o debido a su condición de la piel, aprendió lo esencial que es cuidarla
"Me encantan, tengo mis marcas favoritas: Celimax, Holika Holika, entre otras. También me gustan los productos que contienen arroz. Me encantan los productos hidratantes, que te dejan un brillo en la piel; son mis favoritos, porque generalmente estos productos están enfocados en reparar la barrera de la piel, y es algo que yo tuve que aprender acerca de la barrera de la piel para poder cuidar la condición que tengo», concluyó.
El arroz, es un ingrediente común en productos de belleza coreano, debido a sus propiedades calmantes antioxidantes y nutritivas. Profesionales explican que es utilizado principalmente para iluminar la piel, mejorar la textura y proporcionar hidratación.
Recuerda que antes de elegir productos K-Beauty, es importante saber si tu piel es seca, grasa, mixta o sensible. Esto te ayudará a elegir los productos adecuados para tu tipo de piel. Para conocer más detalles puedes ingresar aquí.